lunes, 27 de diciembre de 2010

CANCEROGÉNESIS. Policías y controladores.


Hoy el post toca de una película de actualidad en España: de alarma, policías y controladores. Vaya, como la vida misma.
La teoría sintética de la evolución (genética mas selección) se acepta tanto a nivel poblacional como celular, y es vital para comprender muchos campos de la biología: enfermedades infecciosas, resistencia a drogas, enfermedades metabólicas (thrifty genotype), e incluso -y aquí está la novedad-, en otros campos de la medicina y de la salud pública como el cáncer.

En cancerogénesis también la mutación y, posteriormente, la selección, se propugnan como mecanismos cruciales que puede ser entendidos como causa necesaria y suficiente de cancer.

Así, primero serían las mutaciones (sean éstas alteraciones cromosómicas como trisomías; o génicas, como delecciones, inserciones, alteraciones de marcas de lectura de genes-Open Reading Frame- etc...) que pueden afectar o bien a las células germinales (los llamados polimorfismos, por ejemplos los del brazo corto del cromosoma 6, donde se ubica el complejo mayor de histocompatibilidad -MHC-, tan útiles en adaptación y especiación humana), o bien a las células somáticas.

Las mutaciones en las células germinales son una causa rara de cáncer (aproximadamente un 5% de los cánceres, como los hereditarios asociados a alteraciones en los genes BRCA 1 y 2, que son genes reparadores de ADN, en cáncer de colon, mama y ovario).

Por otra parte, la causa más frecuente de cáncer son mutaciones en células somáticas, producidas por ejemplo por virus oncogénicos -como los virus herpes en el Kaposi, el virus Epstein Barr en Hodking, el VIH, el papilomavirus, el virus de la Hepatitis B-; agentes químicos o tóxicos -como aflatoxinas que alteran un gen supresor de tumores como P53 originando cancer hepático; p53 que es el guardián o policía de nuestro genoma- o bien radiaciones.

Después de la mutación se producirá un clon de células con ventaja selectiva, mejor adaptados al nuevo microambiente y que resistiría por ejemplo la apoptosis celular -muerte celular programada, que es un sistema que permite que el genoma actúe de forma íntegra, un sistema que repara nuestro genoma y evita aberraciones-.

¿Qué hacen estos guardianes de nuestro genoma?

Hemos hablado de policías o guardianes de nuestro genoma que son imprescindibles pues constantemente estamos padeciendo situaciones de alarma: mutaciones. Uno de ellos es el "gen supresor de tumores" o p53, gen recesivo que actúa vigilando contantemente las aberraciones producidas eliminado células preneoplásicas y enviando a estas células a la apoptosis, o bien deteniendo el ciclo de división celular en fase G1 a S. Otros genes son los BRCA1 y 2, que actúan como "reparadores del ADN" y cuya alteración en células germinales se ha asociado a cancer de mama en mujeres jóvenes.
Así, estos guardianes vigilan, reparan y hasta moldean como diestros escultores la proporción que alcanzan los órganos de nuestro cuerpo.

¿Cómo actúan los virus oncogénicos?

Los virus son parásitos intracelulares obligados que usan la maquinaria del huesped -paradójicamente se llama así al invadido- para su supervivencia y replicación. Este hecho afectará a los mecanismos regulatorios del genoma del propio huésped. Los virus, o bien se integran en el genoma huesped activando oncogenes, como los retrovirus, o bien a traves de microrribonucleoproteinas del virus, inactivarán el sistema p53 del huesped o sus genes reparadores de ADN.

¿Qué son los miRNA?

María Tomé, una joven investigadora burgalesa, acaba de publicar una de sus primeras investigaciones sobre ellos. Están en animales (se descubrieron en Drosophila), plantas y virus. También en nuestros cromosomas -excepto en el y- pues, además de ADN, existe microRNA, con unos pocos nucleótidos no codificantes que fueron descubiertos hace menos de una década. Los microRNA pueden darnos tantos quebraderos de cabeza como los controladores aéreos, pues controlan la apoptosis, la división celular, la expresión del RNA mensajero etc.... Se dice que controlan hasta un 30% de nuestro genoma. Parece que regulan la expresión o actividad de otros genes a través de microrribonucleoproteinas (miRNPs) o de complejos silenciadores. Por ejemplo, el virus de Epstein Barr, virus DNA, tiene 5 miRNA.

jueves, 16 de diciembre de 2010

TAMBIÉN LA LLUVIA



Escribo estas reflexiones tras tener el privilegio de haber asistido el día 13 de diciembre a la “première” o preestreno en Burgos de la película de Iciar Bollaín “También la Lluvia”. Y esto gracias a la invitación -en condición de padres de alumnos- de Julita Fernandez, anfitriona del evento y maestra del C.P. Padre Manjón, a quien mi mujer y yo agradecemos el esfuerzo, entusiasmo y empeño que ha tenido en la educación de nuestros hijos –aún recordamos aquellas tutorías “on line” a través de “bscw”.

Y lo hago desde un optimismo prudente –no como el de Platón o desde el optimismo panglosiano, es decir, pensar que las cosas se arreglan solas- o, si prefieren, desde un pesimismo esperanzador – desde cierto escepticismo, pero confiando en el hombre como dueño de su destino.

Desde mi modestia intelectual, la película me sugiere algunos pensamientos y comentarios y, más que tener respuestas, lo que tengo son preguntas sobre temas tan humanos (que diría Publio Terencio) como:

-1º La Historia, el colonialismo, la falacia natural…No se puede rechazar la Historia como fuente de conocimiento pues hemos de aprender de nuestros errores. Pero pienso que la Historia no puede alcanzar ninguna pretensión de Ciencia. Y, sin embargo, aunque la ciencia tampoco puede decir mucho sobre la justicia o los derechos fundamentales, pues es neutra ideológicamente, es la empresa que más ha contribuido al bienestar humano y remediado muchas injusticias.
Entonces, la actitud válida ante los hechos históricos que se sojuzgan podía ser aquella de mas humildad, tolerancia y trabajar por la paz. Pero no un pacifismo como valor absoluto, pues esto nos llevaría a la moral del esclavo, En esto los indígenas –hombres y mujeres de Cochabamba- nos dan un ejemplo de defensa de la dignidad humana pues hacen de la guerra del agua una guerra moral. También se precisa modestia para entender el mundo desde un punto de vista más pragmático -los anglosajones, quizá, nos superen en esto a los latinos-, porque no todo lo natural es lo bueno y “ser” no es lo mismo que “deber ser” (falacia naturalista); ¿Es bueno que viviendo la revolución de la globalización, formando parte América de Occidente, en Bolivia los niños no tengan acceso a los servicios básicos -que se alcanzaron en Europa en el siglo XIX- y tengan que beber el agua recogida de la lluvia? ¿Están mejor hoy los habitantes del Sahara que cuando estaban bajo protectorado español? A veces las ideas de etnia, pueblo, y nacionalismo pueden ser una tentación para la tiranía.

2º La película, Religión y los valores.Otras formas de conocimiento -también respetables, pues buscan la verdad- son el arte (como esta película de cine) o la religión, que apelan a la pasión, a la imaginación o a la verdad de la autoridad. Muchos de cuantos trabajamos en derechos de primera o segunda generación (la salud o la educación) sabemos que los derechos no existen en la naturaleza, que no hay una ética universal, pero que vamos ganando poco a poco ese terreno a los derechos. Y esto es inquietante para muchos, o fascinante para otros. En esta globalización que ya ha llegado, en la sociedad del conocimiento, tan sólo la razón nos podrá conducir –como diría Popper- a una sociedad abierta que nos prepare para la responsabilidad. Deberíamos defender un nuevo humanismo tecnológico incorporando estas nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) como ya se está haciendo con la Web 2.0, aunque sin olvidar que no es lo mismo sociedad digitalizada que sociedad del conocimiento.

3º La Educación.Todos reconocemos que es el pilar básico –emancipa al hombre- de nuestra sociedad del bienestar, ahora cuestionada. Pero pienso que no deberíamos descansar en la escuela y en el profesor toda esta responsabilidad de la educación, pues la familia debería jugar un papel más relevante -también la salud se gana y se pierde en la familia (no solo en el sistema sanitario) en la adquisición de conocimientos, actitudes y habilidades.
Mi opinión respecto del viaje de la EMOCION 2.0, es que veo el peligro de presentar la escuela de hoy desde una perspectiva que pone demasiado énfasis en categorías absolutas como utopía, diálogo para solucionar todos los problemas, mundo de colores, magia, emoción etc… (que se deslizan a lo largo de la documentación que se entrega en la película) y todo bajo ese manto que se ha criticado como el relativismo cultural que afecta a Europa y a Occidente, y que impediría afrontar los retos de nuestro tiempo. Vamos, que sobresale esa visión de la educación de Rousseau frente a esa otra más pragmática de Hobbes que reconoce la competencia, el esfuerzo, el renunciar a parcelas de derechos –como la libertad, que no existe- a favor del Estado para conseguir otros derechos como la seguridad y resolver así otras contingencias humanas. Vamos, una perspectiva más liberal que presenta también un Estado humano y bienhechor.
Frente a la crisis de la revolución industrial aparecieron los movimientos “ismos” como el ludismo –culpar a las máquinas o a la ciencia de los males del mundo-, el socialismo utópico, los nacionalismos, hippismos etc… Hoy, frente a los retos de la globalización también se corre el riesgo de otros movimientos irracionales y románticos -como nuevos luditas- que enarbolan la bandera romántica contra la ciencia y la culpan, junto a la codicia humana, de ser responsable de todos los males del mundo.

viernes, 10 de diciembre de 2010

OMNIPRESENTE VALOR "P"



¿Quién vive? Quien pesa y mide.
Con ésto, acudo presto al refranero castellano - a esa fuente de sabiduría popular o saber pragmático- con el ingenio del aforismo pero, más si cabe, con genio y ganas de dar una coz a la omnipresencia de la "p" en la literatura científica. Parece como si nos gratificara sobremanera aquel veredicto de lo "estadisticamente significativo", de hallar un valor "p < 0.05". La fascinación de la "p" es como estos espantapájaros de la Vega que ilustran el post, que nos proporciona una falsa impresión de objetividad.
Por otra parte, para inferir parámetros de una forma más descriptiva e informativa parece mejor solución recurrir a la "estimación por intervalo". Vámos, que es mejor medir (es lo que hacemos en la estimación por intervalo), que decidir (es lo que hacemos con el valor "p" en los test de hipótesis).

El valor "p" o significación estadística tiene que ver con la toma de una decisión: por ejemplo, rechazar la hipótesis nula (Ho) de no asociación o no diferencia entre los éxitos de un nuevo tratamiento frente a un tratamiento convencional.

Si la "p" o probabilidad de los datos obtenidos es alta (>5%) decidiremos no rechazar la conjetura de partida o hipótesis nula inicial -que decía que ambos tratamientos eran igualmente eficaces-. Consideraremos que habrá sido la variabilidad de los datos o el azar(a mayor número de muestra mas fácil es obtener valores significativos o valores de "p" pequeños) los responsables de las diferencias de éxito que hemos encontrado entre los dos tratamientos.

Por el contrario, si el valor "p" es <5%, concluiré en rechazar la hipótesis de partida por haber hallado resultados estadisticamente significativos; es decir, con una probabilidad pequeña de que la variabilidad de los datos o el azar del muestreo expliquen las diferencias en los éxitos de los dos tratamientos y, por lo tanto, aceptaremos que un tratamiento es más exitoso que el otro.

Pero no debemos olvidar dos riesgos de estas pruebas: que este criterio del 5% es convencional, pues significa que en 5 de cada 100 veces (error I o alfa) que repitiéramos el experimento, de haber actuado como hemos actuado, nos habríamos equivocado al rechazar la Ho cuando ésta realmente era verdadera. Pongamos un ejemplo: en los pasados mundiales de Sudáfrica el ya fallecido pulpo Paul -no sabemos si murió de éxito- acertó el resultado de 8 partidos del mundial seguidos. Como la probabilidad (binomial) de acertar 8 éxitos (quién ganaba entre dos equipos) de 8 eventos -lo mismo podía ser acertar cara o cruz en ocho lanzamientos- fue de 0.004, deberíamos rechazar la hipótesis nula -aquella en la que tan sólo acertaba en el 50% de las ocasiones- y aceptar una hipótesis alternativa (que algo había, o bien el pulpo era un adivino, o el dueño lo manipulaba, lo cual sería un sesgo en un estudio, o bien que fuera mera chiripa -error alfa-). De igual manmera que en Casablanca de Bogart siempre nos queda Paris, en ciencia siempre nos quedará la incertidumbre de una asociación.

Con los test de hipótesis o valor "p" o "significación estadística" también corremos otro riesgo: el error tipo II o falta de potencia del estudio. Consiste éste en no rechazar la Ho o conjetura inicial cuando en realidad fuera falsa.

Una cuestión primordial es no confundir lo "estadisticamente significativo" con lo clínicamente relevante, ya que esto último es definido a priori por el investigador.Así, mejor que decidir se propone medir un efecto, una tasa o razón de tasas presentando además del estimador puntual, que nos dice la magnitud de la asociación, un "intervalo de confianza" cuya amplitud dependerá de la variabilidad de los datos y del tamaño de la muestra y de la confianza o seguridad en ofrecer esa estimación (generalmente el 95%). Si repitiéramos indefinidamente el estudio, con una confianza del 95%, encontraremos el verdadero parámetro de la población que estamos estimando dentro del único intervalo de confianza que hemos calculado.

sábado, 27 de noviembre de 2010

TRASNOCHAS Y MADRUGAS



El pasado jueves 25 de noviembre asistí, en el CENIEH de Burgos, a un Seminario sobre Dieta y Evolución Humana. El Dr. José María Ordovás, de la Universidad de Tufts de Boston, nos alertó sobre la epidemia de obesidad. Al parecer, uno de los muchos factores de riesgo está en la alteración de los relojes circadianos. A menos sueño, más obesidad -señaló-. Actualmente, dormimos 1,5 horas menos que hace un siglo.
Los seres vivos tenemos patrones fisiológicos rítmicos. Los mamíferos disponemos de mecanismos adaptativos a los cambios ambientales predecibles, como el día y la noche.
Es el llamado "circadian clock", unas veinte mil células situadas en el Núcleo Supraquiasmático del Hipotálamo que cuentan el tiempo. La luz del sol se encargaría de sincronizar diariamente estas células estimulando unas células de la retina con el pigmento melanopsina, que a su vez estimularían el Núcleo y, posteriormente, la Epífisis -ese tercer ojo que segrega melatonina encargada de regular nuestras funciones fisiológicas.
Pero hemos sabido que aquel refrán "a quién madruga Dios le ayuda" no deja de ser un enunciado reciente que, eso sí, se presenta como socialmente deseable. Los cronobiólogos nos dicen que se pueden definir distintos estilos de personas según interactúen con el medio. Así se propone que existen personas búho o "Trasnocha" y otras tipo alondra o "Madruga". Sin ir más lejos, en Quintanilla del Agua dos familias reciben estos apodos. Mi bisabuelo Santos Ortega y Ortega era "Trasnocha". Su hermano Bonifacio era "Madruga". De este modo, parece que mi bisabuelo conservaría más copias de ese gen "búho" que su hermano, lo que otrora significó una ventaja adaptativa de nuestros ancestros útil para vigilar el clan. Existen investigaciones que refieren que los "Trasnocha" incrementan la atención y resisten mejor la fatiga mental. Así, se señalan algunos perfiles carcaterísticos de ambos estilos. Mientras los "Madruga" tenderían al realismo, a la racionalidad, a lo tradicional y a la rigidez, los "Trasnocha" tenderían a ser mas emocionales, imaginativos, a manejar datos abstractos y simbólicos y a la creación.

lunes, 8 de noviembre de 2010

EMOCIÓN Y RAZÓN



En Quintanilla del Agua las verrugas vulgares (papilomavirus) se curan contando estrellas o escondiendo bayas de enebro. Pero la existencia de este pensamiento sobrenatural sobre la terapéutica de esta enfermedad no es algo que pertenezca en exclusiva a las gentes del Arlanza. El mito y el rito –como realización mágica de los deseos- son comunes a muchos humanos de toda condición y siguen vigentes en nuestros días: pulseras mágicas, astrología, mal de ojo, homeopatía, conjuros, consagraciones…

En la historia evolutiva humana parece que prima la emoción sobre la razón y el cerebro, lejos de ser una máquina racional, tiene por primordial objetivo la supervivencia, por lo que la gran mayoría de nuestras acciones son inconscientes y automáticas – a través del sistema límbico, de ese cerebro primitivo que compartimos con los mamíferos- y solo una pequeña parte de la conducta será consciente y voluntaria. También la creatividad y la memoria estarían al servicio de la supervivencia. Así es que la historia de la humanidad parece más una historia de las emociones que de control racional –las pasiones y los las penas han llenado mas cementerios que los médicos y los necios aseveró Larra.

Como el pensamiento lógico no puede dar respuesta a todas las incertidumbres del hombre, éste necesitaría de la irracionalidad como mecanismo defensivo, para crear un orden y dar una explicación emocional a los hechos - para el cerebro sería mejor tener algo que nada-. El hombre sería así un ser espiritual porque posee un cerebro con sentido de la trascendencia.

Por todo esto podemos decir que en religión o en arte, esas otras formas de conocimiento sobre las contingencias humanas, la realidad no es suficiente. En el arte el virtuosismo nunca ha servido para transmitir lo real. Cervantes defendió con brío el realismo en sus novelas, pero su héroe Don Quijote, para ser creíble, para buscar la gloria, necesitó de la locura, de la irracionalidad.
Por el contrario, para las contingencias naturales, la ciencia es la herramienta más poderosa, aunque sabemos que si algo caracteriza este saber es la incertidumbre.

Bueno, dejo este post pues me voy a contar estrellas…las del Real Madrid-Atlético de Madrid, cosa muy humana, llena de afectos desenfrenados como el odio, el amor, la venganza, la ira…

martes, 21 de septiembre de 2010

LA GRIPE. ¿QUIÉN PAGA EL PATO?




El virus de la gripe se considera el agente con mayor potencial epidémico para afectar a los humanos por su transmisibilidad, virulencia y peculiar genoma -con enormes posibilidades de variabilidad antigénica- que le permite eludir la inmunidad de la población. Además, existe un amplio reservorio en la naturaleza, fundamentalmente en aves palmípedas.
Se comprende, entonces, la inquietud generada el pasado 11 de junio de 2009 cuando al OMS declaró alerta 6 o situación pandémica, afortunadamente, de moderada severidad.
Un año después, finalizada la pandemia -10 de agosto de 2010-, esperamos que la transición del virus H1N1 hacia un virus estacional no nos depare sorpresas pues, aunque impredecible, se espera continúe circulando esta estación y afectando a edades jóvenes con la posibilidad, en algún caso, de provocar formas clínicas graves. De ahí que se preconice extremar la vigilancia epidemiológica y la vacunación.

Y en este escenario del mundo se ha acusado a la OMS de haber protagonizado una farsa; vamos, de haber exagerado la amenaza. Pero...
¿Quiénes son los personajes de este teatro épico?

Desde la distancia necesaria para una conciencia crítica -ésto le haría feliz a B. Brecht-, los personajes son: los técnicos, que evaluamos los riesgos siempre de manera crítica y provisional; los políticos, encargados de gestionar esos riesgos y de tomar decisiones correctas, y la prensa, como intermediaria en esa responsabilidad de transmitir información científica a la opinión pública.

Aunque el mundo de la ciencia no está libre de comportamientos deshonestos, han sido legión los militantes lamentándose de la industria, de esa codicia que parece gobernar el mundo, la OMS y la sociedad. Los radicales, como nuevos luditas, enarbolan la bandera romántica contra la ciencia -por globalizada- y contra ese hombre moderno inteligente pero malvado.
Pero esta postura es cientificamente equivocada e historicamente incorrecta -se dudó hasta de que existiera el nuevo virus, de la definición de la pandemia, de la composición de los comités de emergencia...- Diferentes medios de prensa y algunos políticos se lamentaban con aquello de "ya lo decíamos..." -sin duda, ¡qué fácil es predecir el pasado!
Entonces... ¿Quién pagará el pato?
Pues el ciudadano con su desconfianza en los programas de vacunación.
Pero, tratándose de la gripe, más que de una farsa, cabe la posibilidad de que ésto solo haya sido un interludio, un sainete.

martes, 14 de septiembre de 2010

EL ÁRBOL DE LA VIDA. La Imagen de los seres vivos


El pensamiento científico resurgió en el Renacimiento, momento en que se reivindicó buscar las causas de las cosas en la propia naturaleza y no en los dioses. Ésto es lo que viene a decir Stephen Hawking de la física en su anunciada obra "El gran diseño" -por cierto, una obviedad, pues en biología hace mucho tiempo que se olvidó el vitalismo (preguntar el por qué y el para qué)-. Solamente las herramientoa tienen finalidad; los seres vivos lo que tienen son funciones. Por eso la ciencia estudia el qué, el cómo funciona y el cómo llegó a ser.

La Medicina dominó el cultivo de la Biología hasta el siglo XIX (la anatomía de Andrea Vesalio, la fisiología de William Harvey, la teoría celular de Rudolf Virchow...). En la actualidad, la fusión de la genética con la bioquímica ha desembocado en la biología molecular.

La Biología de hoy aborda dos tipos de cuestiones: unas se refieren a cómo son las estructuras o los mecanismos de los organismos; es la Ontogenia. Otras interrogan sobre las explicaciones al por qué los organismos son como son, a los cambios secuenciales en las especies; es la Filogenia. Estas cuestiones tan relevantes encuentran respuesta en el Neodarwinismo, teoría que concilia la naturaleza discreta del gen (genética) con el gradualismo darwiniano (selección natural). Y, quizás, las mayores innovaciones biológicas se hayan producido más por el "chaparrón" del gen que por la "lluvia fina" de la selección natural.

¿Cuál ha sido la imagen y cómo se ha concebido al hombre y a los seres vivos?
René Descartes concibió al hombre como una máquina biológica a la que Dios dió forma y funciones, a pesar de ser pionero de esta revolución del s. XVII en la que ya se considera a la naturaleza sometida a las leyes deductivas de la matemática.

El cuerpo del hombre y su naturaleza han sido objeto de todo tipo de analogías y metáforas. Luis Lobera de Ávila imaginó el cuerpo en analogía militar, como un elegante y hermoso alcázar. También se ha concebido como un árbol invertido, con la cabeza representada por las raices, el tronco, y las ramas como extremidades.
Para el conjunto de los seres vivos Aristóteles imaginó escalas con el hombre en la cumbre. Las escalas de especies se han utilizado en taxonomía (Linneo) y en estudios de biología comparada, que concebían al hombre en una evolución de complejidad ascendente.

Comprender la fascinante historia de la vida necesita de la evolución. A partir de Darwin la historia de la vida se ha concebido como descendencia con modificaciones (por azar, mutaciones o selección natural).
En el árbol genealógico de la vida se ven relaciones entre especies: especies diferentes con ascendentes comunes. Los linajes evolucionan y se heredan las modificaciones. Pero evolucionar no significa mejorar o progresar. El ajuste (fitness), la aptitud, se refiere al medio, no al progreso. Hace cien años unicamente se hablaba del reino animal y del vegetal. Actualmente, el árbol de la vida, con tronco común, se representa mediante tres clados principales: bacterias,eucariotas y arqueas.

viernes, 16 de julio de 2010

GENOTIPO ECONÓMICO: Obesidad


Homo sapiens, la última rama de la evolución humana, aquel hombre que comía para vivir, nos dejó una herencia envenenada: su "genoma económico". Este genotipo thrifty, muy eficiente en épocas del hombre cazador, cuando almacenaba grasas rápidamente para afrontar tiempos frecuentes de ayuno, le permitió convertirse en el auténtico superviviente (James Neel, 1962). Pero aquella era la época del Greco, de Modigliani o Giacometti, en la que lo habitual era vivir estirado. Pues para un uso eficiente de la energía, del combustible, parece precisarse un umbral de actividad física; vamos, que habría que conservar y rellenar el glucógeno muscular y oxidar los ácidos grasos para maximizar nuestra supervivencia. Nuestros antepasados sobrevivieron por selección natural (éxito reproductivo y mutaciones), pero por el sedentarismo,la agricultura y la recolección, se fué relajando esa presión selectiva.
Hoy, por el contrario, se impone la estética "boteriana", época del exceso, de la exageración, de un hombre que "vive para comer", de una vida sedentaria con una dieta hipercalórica (éste sí parece motivo auténtico de calentamiento global).
Así es que, si me permiten la licencia, recurro al colombiano Fernando Botero para vehiculizar la metafísica de la actual epidemia de obesidad. Porque en este caso no es que el artista deforme o imagine la realidad, es que la pinta con realismo (y no precisamente mágico).
El que fue mi profesor y colega en Madrid, Ramón Banegas, publica hoy en la prensa que, en España, el 25% de los menores de 24 años padecen sobrepeso y obesidad; esta cifra alcanza el 50% a la población de entre 25 y 60 años.
Se ha denominado "fenotipo intermedio" a un conjunto de factores de riesgo cardiovascular ( como obesidad, indicadores antropométricos...) que tienden a agregarse en individuos y ocasionan el llamado "Síndrome Metabólico" (obesidad central mas dos factores como intolerancia a la glucosa, hipertensión, disminución de HDL colesteriol y aumento de triglicéridos). Se están intentando establecer valores de normalidad para estos factores y, aunque las relaciones de la dieta con las enfermedades cardiovasculares son poligénicas, se precisan políticas de acción como el Programa NAOS (nutrición y actividad física) para prevenir esta primera epidemia de enfermedades crónicas.

domingo, 20 de junio de 2010

PRIÓN: El cerebro de BOB ESPONJA





Se imaginan ustedes a Homer Simpson haciendo alusión a Bob Esponja. Uff... ¡Dos descerebrados! -pensarían, con razón.
Pero este gandúl, sin capacidad de raciocinio, a veces es admirable por su humanidad pues, aunque el cerebro es una máquina racional, tiene como fin primordial la supervivencia del organismo. Y ya que es un producto de la evolución, no debería sorprender que la mayoría de las acciones de los humanos parezcan infantiles -como los personajes televisivos- por lo inconscientes.
Quien verdaderamente estudia el cerebro por estas fechas, con la puntualidad de los astros, es el equipo de J.M. Bermúdez de Castro quien, como un anatomopatólogo, indaga en los estratos profundos de la Gran Dolina gracias a la biopsia de la Trinchera del Ferrocarril. Un buen día, allá por 1996, llegó hasta el estrato Aurora (TD6), donde le esperaba el Homo antecessor, una nueva especie con capacidad encefálica superior a 1000 c.c. y que mostraba signos de canibalismo.
Y se preguntarán... ¿por qué se me antoja hablar de cerebro, esponja y canibalismo?
Porque la biología se enfrenta a un desafío: los priones, el agente que ocasiona las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles Humanas (EETH), que terminan en una vacuolización del cerebro a modo de esponja. Los alemanes Creutzfeldt y Jacob describieron estas enfermedades ya en los años 20 del pasado siglo.

Veamos, ¿Qué son estas enfermedades?
Pues se trata de prionopatías, enfermedades nerodegenerativas ocasionadas por un agente transmisible que afecta tanto a hombres como a animales; tal es el caso de la Bovine Spongiform Encephalopathy (BSE) y el scrapie o tembladera de ovejas y cabras.

¿Cuántos tipos existen de enfermedades por priones en humanos?
Que existen tres tipos: la forma esporádica, por mutaciones en el gen PRNP del brazo corto del cromosoma 20 que sintetiza la proteina prión normal (PrP), ó Enfermedad de Creutzfeldt Jacob típica; la forma hereditaria como la ECJ familiar, el Insomnio Familiar Fatal (IFF) o el raro Síndrome de Gerstmann;y la forma adquirida como el Kuru, por canibalismo ritual en la tribu fore de Papua Nueva Guinea, o la ECJ yatrogénica, por trasplantes de duramadre durante los años ochenta, y la de reciente protagonismo asociada al mal de las vacas locas en el Reino Unido : la nueva variante de ECJv.

¿Que qué es un prión?
Pues una proteina patológica que, no conforme con haber perdido su capacidad funcional en las células cerebrales, es capaz de transformar la proteina prión normal (una proteina con hélices alfa y degradable por proteasas). Una mutación estimada en una frecuencia de una cada millón de habitantes/año, o bien a consecuencia de ingerir el prión a través de un alimento, puede inducir a la proteina normal a agregarse mediante sus hélices -ahora beta- que se tornarán insensibles a la polimerasa. Vamos, que es como si la proteina normal fuese el pelo rizado de Marge Simpson y la proteina patológica el pelo liso - pongamos que de Lisa- no se sabe bien si mediante desnaturalización o por polimerización.
De cualquier forma parece existir una barrera de especie que hace difícil la transmisión de la enfermedad (mas fácil de ovejas a vacas, que de vacas a humanos).

viernes, 4 de junio de 2010

CITAS DE PRIMAVERA


La cita con la primavera nos enfrenta, cada año, con ese juego eterno entre la vida y la muerte. Sí, también en el mundo de los libros, pues el pasado 30 de abril se presentó en la Sala Polisón del Teatro Principal de Burgos el "Libro de Citas de Marcelo del Campo", heterónimo del poeta madrileño Rafael Marín, que resultó ganador del VII Premio de Ensayo "Juan Carlos Estébanez" de la Editorial burgalesa Gran Vía.
Se trata de una colección de aforismos y pensamientos irónicos, breves, como un juego ingeniosos de palabras y textos que versan sobre los temas universales de la poesía: el amor, la muerte, la fugacidad del tiempo, un guiño a la literatura... y también con alusiones a la Química y a la Ciencia. En la página 154 el autor se adentra en la cuarta cultura cuando nos confiesa que la poesía comunica conocimiento.
Con este libro, que brota en la primavera burgalesa, me siento en cierta medida cómplice; cómplice de esta vida que nace pues formé parte de un jurado que, por unanimidad, premió la obra de este poeta visual que ensaya, con estas greguerías, el lenguaje lírico de la modernidad; la modernidad de un mundo fragmentado y multifacético.
Vida y muerte, decíamos. Sí, un recuerdo emotivo para quien ya ha dejado una huella indeleble en la memoria cultural de Burgos: Juan Carlos Estébanez. Este reconocimiento merecidísimo se debe a la iniciativa de Eduardo Munguía, editor de Gran Vía. Gracias a ambos por haber compartido relaciones intelectuales.

lunes, 17 de mayo de 2010

FRANCISCO JOSÉ AYALA y la "Royal Society"



La "Royal Society of London for improving Natural Knowledge", Sociedad Real para el progreso del conocimiento natural, fue creada en 1660. Robert Hooke -un auténtico hombre del Renacimiento por sus extensos saberes- fué el primer comisario de experimentos, e Isaac Newton fué nombrado presidente en 1703. Esta insigne Institución publica, desde 1665, la revista científica más antigua: "Philosophical Transactions" y ,en 1894, invitó a D. Santiago Ramón y Cajal -fué el primer español invitado- a pronunciar la "Croonian Lecture".
Pues bien, la Royal Society acaba de reconocer con el premio Templeton a un científico español, a D. Francisco José Ayala (Madrid, 1934), otro hombre del Renacimiento por sus vastos saberes, pues se le conoce como el hombre renacentista de la evolución. El premio reconoce a álguien que aporte algo excepcional a la dimensión espiritual de la vida mediante el conocimiento, el descubrimiento o el trabajo práctico. Es biólogo y filósofo en la Universidad de California. Discípulo de Theodosius Dobzhansky -aquél que decía que "nada tiene sentido en biología si no es visto a través de la Evolución"- publicó en 1994 su "Teoría de la Evolución", con Camilo José Cela Conde, y ha sido Medalla Nacional de la Ciencia en 2001 en Estados Unidos. El científico actuó de perito en 1981 en un tribunal federal que llevó a la derogación de la Ley Arkansas, que obligaba a enseñar creaionismo junto con la teoría de la Evolución. Ayala dice que Ciencia y Religión son dos ventanas al mundo con distintas perspectivas y sin que ninguna tenga autoridad sobre la otra.

jueves, 13 de mayo de 2010

GEOLOGÍA Y VIDA: Fiebre del Valle del Rift



Con un nombre propio -epónimo- el lenguaje médico designa enfermedades, síndromes o técnicas para homenajear al autor que descubrió la enfermedad o la técnica, o al lugar donde apareció -como el virus Ébola, descrito en las riberas de este afluente del río Congo-, o bien refleja la influencia de la literatura que presta sus nombres -como el de Pickwick, personaje que tan bien describió Dickens-. Que la geología tiene que ver con la vida es indudable. Veamos. La carta de hoy trata de una enfermedad designada por un topónimo y de actualidad marcada por la próxima celebración del mundial de fútbol en Sudáfrica: la Fiebre del Valle del Rift. El topónimo se refiere a esa fractura geológica de más de 5.000 km. que se extiende desde Etiopía hasta Sudáfrica. Y la relación de esta fractura con la vida se refiere al cambio climático regional ocasionado por la contínua elevación de las tierras, que se dice escindirá África, y que impulsó la evolución de los ancestros humanos. Pues bien, allí, en la sabana del África Oriental, el mosquito Aedes mcintoshi transmite un Bunyavirus que ocasiona una zoonosis, con abortos en el ganado y epidemias en el hombre. El virus, latente durante años en huevos de este mosquito, eclosiona y resurge con fuerza cada ciertos años ocasionando epidemias asociadas a épocas de lluvias. Los ungulados padecen viremias que facilitan la propagación a través de sus tejidos y secreciones y mediante los mosquitos. Se intenta predecir las epidemias estudiando fenómenos como el Niño que influyen en el régimen de precipitaciones, de la misma forma que los brotes por virus Hanta en Norteamérica vehiculizados por el ratón ciervo. El Bunyavirus es un virus ARN segmentado y de polaridad negativa, es decir, que necesita de una ARN polimerasa para cambiar de polaridad y expresarse como ARN mensajero en los ribosomas del huésped. En él, retinitis, hepatitis y fiebre hemorrágica pueden ocasionar hasta un 1% de mortalidad.

martes, 4 de mayo de 2010

SÉNECA Y EL ESPÍRITU VIAJERO. "HEALTH AND TRAVEL"





No sólo los viajes "no curan los males del espíritu" -pues las mudanzas frecuentes son propias de almas inconstantes, que diría Séneca- sino que, digo aún más, siempre subyace en ellos el riesgo de adquirir enfermedades (las llamadas enfermedades emergentes y reemergentes). En 2010 se estima en mas de mil millones los turistas que, cada vez mas, viajan a más lugares, más léjos y más rápido; ocho de cada cien consultan al médico en el viaje y uno de cada cien mil turistas fallecerá por enfermedades o accidentes relacionados con el viaje. Por ello, el médico asesorará a estos viajeros a zonas nunca antes visitadas, viajeros de todas las edades, condiciones médicas (inmunodeprimidos, embarazadas...) y por variedad de razones (negocios, estudios, aventura, respuesta a desastres...).
Actualmente vivimos la globalización tanto de reservorios como de vectores. ¿Quién nos iba a decir que el vector de la fiebre de Chikungunya (en suajili es la enfermedad del hombre encorvado)llegaría a España? Pues sí. El mosquito Aedes albopictus (mosquito tigre) ha llegado hasta nuestro pais y ha ocasionado epidemias en la Toscana (Italia). Se admite que a Europa ha llegado a través del transporte de neumáticos, y hasta California mediante la importación de bambúes de la suerte desde el Sudeste Asiático. Las virosis transmitidas por artrópodos están en auge, sobretodo las ocasionadas por virus ARN -muy plásticos y susceptibles a la presión selectiva- como las ocasionadas por alfavirus que hemos ejemplificado, y por flavivirus (Dengue, West Nile, Encefalitis Japonesa, Meningitis Centroeuropea...). Además del turismo, fenómenos como la inmigración, pobreza y cambios ambientales suponen un nuevo reto para la salud pública.

¿Qué es el Reglamento Sanitario Internacional?
Que la OMS, a través de este Reglamento, pretende asegurar el control y evitar la propagación de enfermedades como la peste, el cólera y la fiebre amarilla con la menor interferencia en el comercio y en los viajeros. En 2005 se ha revisado este Reglamento para alertar de brotes y responder a eventos de salud pública de ámbito mundial.

¿Qué debe hacer el viajero para escapar de estas dolencias?
Lo primero consultar con su médico para evaluar el riesgo del propio viajero, sus tratamientos, si los tuviere, y sus particulares condiciones médicas; pero conocer la información epidemiológica -los riesgos absolutos y relativos del viaje- se antoja imprescindible para la prevención y educación óptima de los viajeros. Esta actividad se lleva a cabo en los Centros de Vacunación Internacional por profesionales que conocen lo relevante de esta materia, y que ayudan a los viajeros a tomar decisiones, más cuando se trata de enfermedades que varían en frecuencia y gravedad. Desde incidencias que arrojan cifras del 50% para las llamadas "diarreas del viajero", hasta el 1% para la gripe o malaria sin profilaxis, hasta el uno por mil para el riesgo de malaria con profilaxis o hasta el uno por cien mil para accidentes o enfermedades de transmisión sexual como la infección por el VIH o la hepatitis B. Además, en estos centros se procura la indicación de profilaxis antipalúdicas según los destinos, la vacunación frente a la fiebre amarilla, y frente a otras enfermedades evitables por vacunación como hepatitis A, fiebre tifoidea, meningitis... Incluso se evalúa el riesgo de otros procesos como el "mal de altura" y el "Jet-Lag"; riegos ambientales como legionelosis o histoplasmosis; zoonosis como tularemia, rabia, leptospirosis...
Para finalizar, y dirigido a todos los viajeros -especialmente a los buscadores de blandura- se reservan los consejos para evitar las enfermedades de transmisión sexual. El preservativo es el modo más eficaz de prevención pero, para este tipo de enfermedades, además de conocimientos se precisa de actitudes y habilidades pues -piadoso lector, parafraseando a Séneca- "¿cree que se preocupan de los remedios quienes cuentan sus vicios como virtudes?"

martes, 20 de abril de 2010

GALLARONES


Si prestan atención les contaré lo creativa que es la vida. Tanto, que cambia constantemente el mundo. Las plantas aprendieron a comer del sol; mas tarde, los animales aprendimos a comernos a las plantas. Y aquí seguimos, con esa creatividad de la vida, con otra carta de ciencia de este diletante - carta a uno mismo, que diría Don Ramón Gómez de la Serna-. En esta ocasión hablando de Gallarones, de esta curiosa ínteracción ecológica y evolutiva entre animales y plantas. La fotografía es una cortesía de mi sobrino Israel Yáñez Ortega, un aficionado observador de la naturaleza que cada fin de semana ameniza su blog escrutando los mas bellos y recónditos parajes de Quintanilla del Agua.
Cuando éramos niños pensábamos que una gállara, o un gallarón, era el fruto del roble. Nos cautivaba su forma, y los recogíamos para jugar, o para fabricar pipas vaciando su polvoriento contenido, que también se ha utilizado para curtir pieles y como colorante.
Pero...¿Qué es un Gallarón?
Es una cecidia o agalla vegetal; una hipertrofia de una planta inducida por virus, bacterias, hongos (fitocecidias), o por gusanos, ácaros o insectos (zoocecidias). La más famosa de las cecidias es el gallarón del roble, ocasionado por un insecto, el Andricus quercustozae, del Orden Hymenóptero, Familia Cynipidae. Y como este insecto hay unas 13.000 especies de insectos gallícolas, que no únicamente buscan alimento y protección en las yemas de las plantas, sino que inducen una reacción en ellas. El insecto pone la larva en la yema del árbol entre febrero y abril, y el gallarón completará su desarrollo entre julio y agosto.

lunes, 19 de abril de 2010

A UN OLMO SECO



Es una suerte morir de viejo, pero las plantas también sufren y mueren de estrés, como la sequía -un musgo amarillento le mancha la corteza blanquecina, el tronco carcomido y polvoriento... que diría Machado-, o de accidentes, sean éstos intencionales o involuntarios, o bien de enfermedades crónicas como la malnutrición, y también, ¡cómo no!, de enfermedades infecciosas, como la grafiosis del olmo. Y digo ésto, en parte, por cuanto de nostalgia pueda tener esta carta de ciencia. Sí, por ese apego a las gentes y paisajes de Quintanilla del Agua. Uno de esos lugares emblemáticos era la olmeda de San Pedro (ver foto). Un paseo de sombras que nos llevaba hasta la fuente del mismo nombre, junto a la casa del Tío lucas. Hasta los años ochenta frecuentamos aquel lugar para vestir los casinos de fiestas con las ramas de olmo, que adornaban con aquellas hojas ovaladas, nervadas y de borde aserrado. Y he dicho bien, hasta los años ochenta, pues fue precisamente entonces cuando la llama del olmo quedó, como se dice, fría -pues arde mal y da mucha ceniza-.Una grave enfermedad, como una maldición, atacó a los olmos ibéricos. El agente responsable, un hongo, Ceratocystis ulmi, del reino fungi y de la división Ascomycota. Los hongos pueden presentarse como Mohos -hifas con crecimiento longitudinal- o como levaduras -redondas u ovaladas que se reproducen por gemación-. Normalmente los hongos se reproducen por esporas de forma sexual -mediante transición diploide, con meiosis-, pero también se pueden reproducir por esporas de forma asexual -por mitosis-; se dice entonces que son hongos de forma imperfecta.

¿Que cómo llega el hongo hasta los olmos?
Por un insecto , el coleóptero Scolytus scolytus, que lleva en sus alas las esporas. Este insecto barrenador infectará el tronco y las hojas. En un desgraciado mutualismo, el hongo se transporta en el insecto y éste se beneficia, a su vez, de una colonización más fácil.

Y decía maldición de esta enfermedad de los olmos porque fué el epidemiólogo Geoffrey Dean , recientemente fallecido en Dublín, quien sospechó -trabajando en Sudáfrica en los años cincuenta- que otro hongo, el hongo Histoplasma capsulatum, estaba detrás del mal de las cuevas y de la maldición de Tutankamon. El hongo crece como moho en excrementos de murciélagos y sus esporas pueden inhalarse. Al tener estado dimórfico puede crecer como levadura en los tejidos corporales. Otros hongos, como el género Aspergillus, se multiplica en restos vegetales y, por inhalación de esporas del medio ambiente, puede ocasionar hasta el 75% de mortalidad en pacientes inmunocomprometidos.

lunes, 12 de abril de 2010

NATURALEZA DEL ARTE: la cuarta dimensión.


No es casualidad que las reseñas sobre ciencia y tecnología ocupen las últimas páginas de los suplementos culturales; lo cierto es que el papel de la ciencia no trasciende socialmente. También es un hecho que las personas que se dicen cultivadas no muestran el menor interés por la ciencia, al tiempo que resulta paradójico que a los científicos no se les exija ser cultos. ¡Como si la ciencia no fuese cultura!
El conocimiento científico es universal, válido en todas las culturas, y no tiene connotaciones morales, pues hay quien achaca a la ciencia los males del mundo. La ciencia no deshumaniza; al contrario, tiene esa capacidad de la técnica de aplicar el conocimiento a la vida cotidiana de las gentes. Pasteur nos decía que la técnica es a la ciencia como el fruto al árbol.
Frente a este lenguaje de la ciencia, la carta de hoy nos habla del lenguaje del arte. ¡Eso sí, en primera página! La del diario ABC del 24 de junio de 1927. En ella se cuenta que Picasso -el inventor del cubismo- afirmaba, categórico, que en arte no hay evolución. Nos decía: "yo marcho, no evoluciono. En arte sólo hay presente. Los griegos y egipcios están hoy vivos". Para los artistas, cultivadores de lo bello -afirmaba- no existía lo natural ni lo real.
De alguna forma naturaleza y arte son opuestos. El arte es solo una ilusión de la verdad. Un imaginar la realidad, según Unamuno. Por eso Picasso decía que lo útil es lo que se encuentra, no lo que se busca.
Por el contrario, en ciencia, sabemos que lo importante es la pregunta de investigación ya que, quien no sabe donde va, casi nunca llega donde quería ir.
Pero, por otra parte, desde otra perspectiva, es preciso superar esta dicotomía entre las dos culturas de Snow, ciencias versus humanidades. Para ello, J Brockman nos habló de la tercera cultura, aquella en la que los científicos hablan directamente con el público. Y aún digo más, hoy ya se habla de la cuarta cultura. Una nueva dimensión en la que la sabiduría del arte se erigiría en la chispa o semilla del progreso científico. ¿Por qué digo esto?
Porque viene a cuento recordar las palabras de Niels Bohr , uno de los más importantes físicos de la historia -premio Nobel de física en 1922-, quien reconoció que para hablar de átomos era preciso recurrir al lenguaje poético. (También cultivó otra faceta: los hermanos Bohr jugaron con la selección danesa de futbol en 1908).
El mundo invisible de los electrones, que giraban -según dijo Bohr, mejorando el modelo atómico planetario de Rutherford- alrededor del núcleo en niveles, a la vez como partículas y como ondas, con frecuencias características de cada partícula... ese mundo, era un mundo cubista. Para Bohr el cubismo de Picasso triunfó porque rompía la seguridad del objeto, de la materia, de lo real. Así el arte se convertía en reveladora de fisuras. El electrón aparecería como aquella obra sobre las guitarras deconstruidas.
También otro físico, Feynman dijo que: "estiramos nuestra imaginación sobre cosas que no están para comprender cosas que están ahí."
Vamos, que la llamada cuarta cultura viene a decir que las metáforas, las analogías del arte, son una forma de conocimiento del universo.

martes, 23 de marzo de 2010

MODELOS



¿Cual es la materia de esta carta?Que trata de los modelos, que son representaciones incompletas de la realidad, construcciones o abstracciones del intelecto que pueden ir desde simples esquemas mentales hasta complejos modelos matemáticos que describen con precisión relaciones entre variables.

¿Cuantos modelos existen?Que se ha de advertir que de cuatro maneras explícitas:
1) Modelos narrativos o verbales, que son los mas comunes en todas las formas de conocimiento que buscan la verdad; así Delibes por ejemplo -adiós sentido al maestro del realismo poético- nos ofrece un modelo universal de conciencia de un pueblo, que bebe de las fuentes objetivas del lenguaje. En la religión, las parábolas nos explicarán un modelo de conducta a seguir. Pero la literatura, el arte o la religión no tienen esa servidumbre del método científico, que no es un fin sino un medio para saber cada vez más de cada vez menos.La ciencia hoy exige especialización, con fronteras finas entre disciplinas, por lo que el conocimiento tiende a lo interdisciplinario. La estadística se ha convertido en un área de importancia creciente en biomedicina.
2) Modelos físicos. Si queremos representar la belleza elegiríamos a Claudia Schiffer como modelo tridimensional de esa realidad. Casas o coches -beetle- a escala son otra manera eficiente de pintar la realidad.
3) Modelos gráficos, como diagramas de flujo, mapas conceptuales, mapas geográficos...son formas útiles de representar la realidad.
4) Modelos matemáticos, por último, son representaciones sencillas de los mecanismos de generación de los datos observados. Sirven para resumir en pocos parámetros datos complejos (aunque a veces no permiten evaluar mecanismos biológicos). También sirven para estimar los efectos de las variables incluidas en el modelo y como prueba diagnóstica, para predecir la pertenencia de unos datos a un grupo (en este caso interesa que el modelo ajuste bien).

¿Para qué sirven los modelos matemáticos en biología o en epidemiología?Que es común sentir que ningún fenómeno puede explicarse si antes no se ha modelizado; por este motivo las ciencias que más han progresado, como la física o la biología, han sido las que primero aplicaron modelos matemáticos. Lo más importante en los modelos es un buen conocimiento teórico previo del problema a investigar y un buen conjunto de datos pues es mejor una respuesta aproximada a una pregunta correcta que una respuesta precisa a una cuestión equivocada. El objetivo a conseguir es modelos simples, biológicamente razonables y que ajusten bien.

¿Cuáles son los elementos de un modelo?Los elementos que constituyen un modelo son: las variables a incluir, las relaciones entre ellas (factores de confusión e interacciones) y los parámetros de esas variables. Esta herramienta permite entender la dinámica de un proceso para representar objetivamente la realidad.
Por ejemplo, si quisiéramos modelizar el crecimiento humano, el proceso de modelización comenzaría por la conceptualización o elaboración de una teoría -pongamos por caso el modelo ICP de Karlberg- a través de la recogida de observaciones, como talla, peso, perímetro craneal...(razonamiento inductivo). Este modelo trata de representar el patrón de crecimiento de los humanos en tres fases: infancia, hasta los tres años, crecimiento exponencial y dependiente de la nutrición; niñez, hasta la pubertad, con crecimiento polinomial y dependiente de la hormona GH, y el periodo puberal, dependiente de la hormona GH y de los esteroides sexuales. Posteriormente, la lógica del modelo (razonamiento deductivo) nos permitiría las comprobaciones del mismo, como su utilidad para predecir la talla final, detectar malnutrición, etc...
Por último, la desconceptualización, que sería la aplicación de ese modelo a situaciones reales. En epidemiología se aplican modelos en investigación sobre causalidad, y para conocer la dinámica de las enfermedades infecciosas.

martes, 2 de marzo de 2010

NÚMERO NECESARIO DE PACIENTES A TRATAR (NNT)



"La ciencia es el cultivo de lo problemático y de lo dudoso", nos decía Ortega y Gasset en 1946. La Medicina, como otras ciencias de la salud, precisa de unos conocimientos básicos en epidemiología imprescindibles para comprender la literatura científica. En 2005, auspiciado por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, reedité el "Prontuario de Epidemiología" pues creo que, basado en el método, la claridad y brevedad, el prontuario es lo mas apropiado para el pronto aprovechamiento y mediana inteligencia de los principios epidemiológicos. Con este libro (foto), piadoso lector, pretendo lograr lo que en su tiempo deseaba Cicerón: "quería que todos cuantos le oían estuviesen muy prevenidos y armados para responder con prontitud y acierto a las infinitas y variadas preguntas que los académicos solían hacer..."
Así que la carta de hoy trata sobre una pregunta:

¿Cuál es el número necesario de pacientes a tratar (NNT) para reducir un evento?
Que los resultados de las investigaciones se presentan, a veces, como "medidas de frecuencia" (sean absolutas o relativas). Por ejemplo, la estimación de una proporción dependerá de la muestra, por lo que su estimación será de naturaleza aleatoria (la incertidumbre se medirá mediante el error estándar y se puede construir un intervalo de confianza de la estimación).
Los resultados, en otras ocasiones, se presentan como "medidas de asociación o efecto" (Riesgo Atribuible, que es la diferencia de riesgos entre expuestos-Ie- y no expuestos -Io-; el Riesgo Relativo...), o bien como "medidas de impacto" (Proporción Atribuible en la Población, Proporción Prevenida...). Además, aunque los resultados sean estadisticamente significativos, puede que sean clínicamente irrelevantes. Por estos motivos, un instrumento útil para conocer si un tratamiento o práctica preventiva debe incorporarse a la labor clínica o implementarse en un programa es el llamado "Número Necesario de pacientes a Tratar (NNT), que expresa los beneficios de una actividad o tratamiento frente al precio a pagar por ese beneficio. ¿Que como se calcula?Pues se calcula como el inverso al Riesgo Atribuible (Ie - Io), o diferencia de riesgos entre expuestos y no expuestos. Por ejemplo, si Ie=0,10; Io=0,08; el Riesgo Atribuible RA=0,02; Entonces...NNT=1/0,02=50 pacientes son necesarios someter a tratamiento para evitar un caso.
En 2008 se implementó en el calendario de vacunación infantil de Castilla y León la vacuna frente al virus papiloma humano (VPH) en niñas nacidas en 1994. Una vacuna cara pero útil, pues previene la mayor parte de casos de cancer de cuello de útero. ¿Cuál es el NNT de la vacuna frente al VPH? Pues 137. Ese es el precio a pagar, el número de niñas a vacunar para evitar un caso de cáncer de cuello de útero.

domingo, 28 de febrero de 2010

PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL ALCOHOL




Shakespeare, en "Macbeth", nos dice que el alcohol produce tres cosas: sueño, orina y coloración de la nariz. Si me permiten la licencia, alguna cosa más debe ocasionar, pues los problemas relacionados con el alcohol constituyen un importante problema de Salud Pública en nuestro país. El consumo excesivo está asociado a diversas patologías con elevada morbi-mortalidad, lo que hace del alcohol una de las principales causas de enfermedad evitable y mortalidad prematura en España.
He tenido la ocasión de investigar este problema en distintos ámbitos: en el laboral (en la Factoría de Ensidesa-foto-, en Avilés, a través de la Fundación Empresa Pública);en el hospitalario ( a través del Instituto de Estudios de Alcohol y Drogas -INEAD-, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid); y en Atención Primaria, a través de la Red Centinela Sanitaria de Castilla y León , red que nació en 1989.
¿Que... qué son las redes centinelas?
Que son un consolidado método de conocimiento de la morbilidad, de vigilancia epidemiológica, y de información sanitaria a nivel nacional.

En un reciente estudio que hemos llevado a cabo en el INEAD, "Mortalidad y mortalidad prematura relacionada con el consumo de alcohol en España entre 1999 y 2004" (Med Clin, 2008;131: 10-3), se ha utilizado la metodología aplicada en USA, en 2001, sobre 41 procesos crónicos y 19 agudos para estimar la mortalidad. Durante 2004 se produjeron en España 8.412 fallecimientos por alcohol(el 2,9% de la mortalidad en varones y el 1,1% en mujeres). El 15% de esta mortalidad (1.171 fallecidos) se debieron a los accidentes de tráfico. Además, de todos los años perdidos en España -hasta los 70- por todas las causas, el 9,3% se debieron al alcohol. La media de años perdidos por cada muerte atribuible al alcohol fue de 22,6 años. Conservate bien.

sábado, 20 de febrero de 2010

NUEVAS VACUNAS: EL PERRO Y EL GATO




La patogenicidad de un microorganismo es la capacidad de dañar al anfitrión (curiosamente, en biología se le llama huésped), y su intensidad se mide como virulencia (dosis letal 50). Esta característica también se ve influida por el inóculo y la resistencia del huésped.
Pero sabemos que hay orgamismos intrínsecamente patógenos -que ocasionan diferentes grados de infección como: colonización, subclínicos, de clínica aguda o crónica-; otros organismos son oportunistas; y otros no patógenos(como en el comensalismo -una especie se aprovecha sin causar daño ni beneficio-, o el mutualismo -donde se benefician ambas especies aumentando la biodiversidad, por ejemplo en las simbiosis).
Y, aunque "la cara es el espejo del alma", conocer el fenotipo -sea el serotipo de un microorganismo- no es suficiente para dar cuenta de su patogenicidad. Se precisa conocer su genotipo. La mayoría de microorganismos han coevolucionado y adaptado a especies concretas en relación estable. Así, especies como Salmonella, Legionella o Streptococcus tienen ese carácter clonal de adaptación a sus huéspedes, con poca recombinación genética -si ésta fuera elevada, se tendería a la homogeneización y se perdería esa especialización-. Existen 50 especies de Legionella, pero sólamente 5 se consideran patógenas.
Sin embargo, otros germenes, como Neisserias, ofrecen gran diversidad genética para adaptarse al medio, ya que presentan frecuentes intercambios de material genético (switching). Por esta razón las Neisserias no tienen tan marcado ese carácter clonal. Por ejemplo, un meningococo "C" puede adquirir el gen que genera la cápsula "B". Este mecanismo de virulencia permite a las bacterias escapar de la protección producida por las vacunas antimeningococócicas . Este fenómeno ocurrió en la década de los 90 en Europa con el ancestro del serogrupo "C", cepa hipervirulenta de la linea clonal ET37, tipo 2a, subtipo P 1,5. Tras la introducción de la vacuna se ha visto que están avanzando las cepas recombinantes B:2a:P1,5 que ocasionó una agregación de casos en la provincia de Burgos en la temporada 2005/2006.
Este fenómeno también puede ocurrir con Streptococcus pneumoniae. Entonces... si conseguimos nuevas vacunas de polisacáridos de la cápsula, y la estrategia de los germenes es cambiar de cápsula (estaríamos ante el "mismo perro con distinto collar") para escapar de la inmunidad natural o inducida; es decir, nos encontraremos frente a una carrera armamentística -ante el perro y el gato-, entre depredador y presa, que deberíamos vigilar por el riesgo de aparición de brotes. Es como si los microorganismos, inbuídos de una tendencia vital, inventaran, encontraran y reorganizaran el mundo para hacerlo más favorable a la vida.

jueves, 18 de febrero de 2010

¡QUÉ LECHE!


Aunque la ciencia es cada vez más determinante en la vida de los ciudadanos, los medios -sean éstos audiovisuales o escritos- no favorecen su difusión. Por esta razón se nos exige a los científicos el deber de comunicar los conocimientos e imbuir de pensamiento científico a la sociedad - si de verdad se quiere que la ciencia forme parte de la cultura.
Además, escribir un libro, mantener este blog, o colaborar con la prensa no puntúa en mi carrera profesional (si ya no cuentan las actividades que realizo, ni la investigación, ni la docencia... ¡cómo va a puntuar la divulgación!).
Entonces...¿Por qué persevero en el ejercicio?
Pues por dos razones: la primera porque siento que la divulgación forma parte de mi trabajo y, la segunda, porque la labor me sirve para aprender a organizar mis propias ideas.
Dicho ha quedado que no es tarea fácil comunicar la ciencia, pero ¡Qué leche!, si prestan atención les contaré -como si fuera a mis padres- una noticia aparecida ayer en la prensa: "El Grupo Leche Pascual lanza al mercado una leche sin lactosa". En principio la noticia no parece muy "natural" porque abomina la leche de su etimología "lacteum", y porque la naturaleza provee a los enterocitos de los mamíferos una enzima, lactasa, para digerir la leche. Sería un drama nacer sin ella, pues es imprescindible para romper el enlace del disacárido lactosa -glucosa+galactosa-de la leche materna. Pero esto es lo que tienen los alimentos funcionales: que aunque es cierto que es dificil discernir entre lo natural y lo artificial, la nueva leche hará las delicias de, al menos, un 20% de burgaleses que son intolerantes a la lactosa (en el sur de España hasta el 40%). Es decir, el 80% de burgaleses toleramos la lactosa (si toleramos el frío, ¡cómo no vamos a tolerar la lactosa!). Pero esa tolerancia...¿es fruto del gen o de la cultura? ¿Existe un gen de la tolerancia de la lactosa?
Que sí que existe. Que radica en el cromosoma 2, y parece que es un ejemplo de relación entre genes y cultura. Normalmente la producción de lactasa disminuye, hasta desaparecer, con la edad adulta pero, en pueblos ganaderos del centro de Europa, hace unos 7.000 años, la presión selectiva favoreció la adaptación al entorno -consumir la leche de sus rebaños- mediante selección natural de este gen. Por este motivo, las poblaciones de los paises del centro de Europa, los llamados de la cultura "LinearbandKeramik" (cerámica de bandas) y algunas tribus africanas ganaderas, como los watutsi, se hicieron tolerantes a la lactosa.
La intolerancia a la lactosa ocasiona síntomas como gases y toxinas producidas por bacterias intestinales del intestino grueso. Actualmente, este problema se ve exacerbado porque muchos alimentos y bebidas también contienen lactosa.

martes, 9 de febrero de 2010

RIESGOS SANITARIOS DE LAS SETAS


El Reino Fungi -Hongos- no debe confundirse con las plantas. Se trata de organismos eucariotas (nucleo con membrana), a veces unicelulares, como las levaduras, con mas de cien mil especies descritas. Se clasifican en cinco Filos: Chytridiomycota, Zygomycota, Ascomycota (trufas), Basidiomycota (en el que están las setas), y los Hongos imperfectos -como Penicillium notatum, que permitió a A. Flemming, en 1928, descubrir la penicilina- . Los hongos, en ocasiones, viven en simbiosis con algas (líquen), y con plantas (micorriza).
Algunas setas son no comestibles por su mal olor, sabor, consistencia etc... y, otras veces, porque son tóxicas. La mayoría de estas intoxicaciones ocurren en otoño y en primavera -debido a la creciente afición a la recolección de hongos-, durante los fines de semana, y en grupos de familiares o amigos.

¿Qué tipos de intoxicaciones por setas existen?
Que existen dos grupos de intoxicaciones:

1) de Periodo de incubación corto (menos de 6 horas), generalmente leves, como:
1.1 Muscarínica o sudoriana o micocolinérgica, con vómitos diarrea, sudor, miosis, hipotensión...; se tratan con atropina. La Amanita muscaria (foto), curiosamente tiene poca muscarina. Se produce por especies como Clitocybes. También las Inocybes dan este síndrome por confusión con las setas de carrerilla (Marasmius oreades).
1.2 Hemolítica, por hemolisinas de especies como Helvella lacunosa (orejones).
1.3 Atropínica o neurológica,,por especies como Amanita muscaria, con vómitos, convulsiones y alucinaciones...; se trata con fisogtismina.
1.4 Coprínica o pseudoantabús,aparece media hora tras consumir alcohol; cursa con enrrojecimiento, palpitaciones, hipertensión...; se trata con fomepizol.
1.5 Alucinógena, por toxina psilocibina de especies como Psilocybes, que ocasionan convulsiones, confusión y coma.

y 2) de Periodo de incubación largo(más de 6 horas), suelen ser graves, como:
2.1 Faloidiana o hepática, por amatoxinas -inhibe la síntesis de proteinas por inhibición de la RNA polimerasa-; se originan por especies como Amanita phalloides. De tamaño pequeño pueden asemejarse a Agaricus. Producen vómitos, diarrea y coma hepático.
2.2 Orellánica, con síntomas que pueden aparecer desde entre 3-18 días trás la ingestión. Las especies que ocasionan este síndrome son los Cortinarius.
2.3 Giromítrica, por hidracinas,con vómitos, arritmia y daño hepático. Son especies responsables del síndrome las Giromitras.

El mejor consejo para evitar estas intoxicaciones es la prudencia: ¡recoger las especies conocidas perfectamente!

lunes, 8 de febrero de 2010

REGRESIÓN A LA MEDIA


Sir Francis Galton, médico -como su primo Charles Darwin-, denominó "regresión a la mediocridad" al fenómeno sobre la herencia de la altura en humanos, o tendencia de los valores extremos de una variable a resultar menos extremos en mediciones sucesivas.
En estudios de intervención puede ocurrir que atribuyamos un resultado -por ejemplo disminuir los niveles de colesterol mediante una dieta- a la eficacia de esa intervención, cuando en realidad se habrá producido un cambio de la variable estudiada enmascarado como real por el efecto de la denominada "regresión a la media". El fenómeno ocasionará una evaluación sesgada de la eficacia de la intervención en estudios del tipo "antes-después", que puede solaparse con el efecto placebo.
¿Qué es este fenómeno estadístico de la regresión a la media?
Que se produce cuando seleccionamos individuos con inusuales valores altos -o bajos- de una variable de riesgo. Ocurrirá que, si medimos una segunda vez los valores de esa variable en el grupo seleccionado, la media será mas baja -o alta- que la primera medida. Ésto ocurre cuando una variable fluctúa entre individuos (colesterol, glucosa, tensión arterial...) o por errores de medida aleatorios.
El fenómeno es debido a que, sobre cualquier punto de corte de una variable que utilicemos para seleccionar a la población -por ejemplo por encima de un determinado valor de colesterol o de glucosa- siempre habrá en esa selección mayor número de individuos con valores que tiendan hacia el lado izquierdo del corte, es decir hacia valores más próximos a la media de la población, que el número de individuos con valores que tiendan hacia valores más extremos. Por esta razón, sucesivas medidas tenderán hacia la media de la población.
La regresión a la media también provocará errores en estudios de asociación entre factores de exposición continuos y los efectos, pues se tiende a categorizar la exposición, lo que provocará errores de clasificación (afectan al factor de exposición) que atenuarán la medida del efecto (sesgo hacia el valor nulo).
Se ha sugerido que se minimizaría el efecto de la regresión a la media si se tomasen dos medidas antes de la intervención: la primera, serviría para seleccionar el grupo y, la segunda, como linea basal para medir el efecto de la intervención.

jueves, 4 de febrero de 2010

BIOTECNOLOGIA DE COLORES: ALIMENTOS


Como el pintor renacentista Arcimboldo, que pareció anticiparse a las vanguardias, en abril de 2009 asistí en Salamanca a la semana de la Biotecnología, importante apuesta de vanguardia ésta, pues en España el 50% de la innovación procede de la Biotecnología Roja: Biomedicina y Farmacogenómica. Otras vertientes o colores en la Biotecnología son el blanco (industrial), el azul (marina), y el verde (agroalimentaria).
Daniel Ramón Vidal, biólogo valenciano y premio nacional de investigación, habló de la Biotecnología de los alimentos señalando su caracter transversal: desde el productor al consumidor (nutrigenómica), pasando por el transformador y el comerciante o distribuidor. Se trata de producir o modificar alimentos, mejorar plantas o animales, o desarrollar organismos para procesar o elaborar alimentos. A pesar de que en el año 1800 poblaban el mundo 800 millones de personas y en el 2000 somos 6500 millones, el problema del hambre en el mundo no es - sentenció- un problema técnico, sino político o económico.
El campo de la ingeniería genética nos permite mejorar los alimentos mediante los llamados organismos modificados genéticamente (OGM). Se consideran nuevos alimentos por la Unión europea, por lo que se establecen condiciones para su etiquetado y comercialización (también se consideran nuevos cuando se introducen desde nuevas culturas o se procesan con técnicas nuevas). Los alimentos transgénicos, que se elaboran a partir de OGM o llevan algún de sus componentes son seguros desde el punto de vista tóxico, alérgico o nutricional. Es verdad que disminuyen la biodiversidad e influyen en otras especies por transferencia de genes, aunque estos efectos son los mismos que las plantas convencionales, pues la biotecnología de los alimentos empezó hace 14000 años, cuando el hombre se hizo sedentario.
¿Qué logros se han conseguido?
Se ha conseguido el "arroz dorado", con vitamina A, mediante genes de narciso y de erwinia; fresas con vitamina C, vacas que producen leche con hormona del crecimiento humano... También se han introducido genes animales en plantas, lo que puede ocasionar problemas éticos en vegetarianos, en personas de otras culturas etc...
¿Qué ocurre en nuestro país con esta realidad? Pues que si estás a favor te tachan, automaticamente, de chulo conservador - de la misma manera que si estás a favor de la terapia génica te condenan como chulo progresista-.Y es que, hoy, en muchos ámbitos del ecologismo cunde el antirracionalismo y profesan la falsa religión de que el mundo es un infierno, que vivimos en un malvado orden social y, como nuevos luditas, aborrecen la técnica, imbuidos de de ideología, dogmatismo y arrogancia.
Hoy se habla de alimentos funcionales o nutracéuticos, mas allá de su valor nutritivo, si mejoran una función en el organismo o disminuyen un riesgo. También se habla de alimentos probióticos, como los lactobacilos, que contienen microorganismos vivos; y de alimentos prebióticos, como la fibra, que estimula la flora intestinal. La Biotecnología, por otra parte, puede aumentar la seguridad de los alimentos al desarrollar bacterias acidolácticas que impiden el crecimiento de Salmonellas, Campilobacter o Listerias.
Los nuevos alimentos se rigen en la UE por el reglamento 258/1997, el 49/2000, que marca umbrales de etiquetado (por encima del 1% de componentes transgénicos), y el 50/2000 sobre aditivos. Se está elaborando el Reglamento de alimentos y piensos modificados geneticamente y el de trazabilidad y etiquetado. La gestión de riesgos se efectuará por la Comisión Europea (autorización), escuchado el Grupo Europeo de Ética de la Ciencia y Nuevas Tecnologías.

miércoles, 3 de febrero de 2010

CIENCIA POP: LA RADIACTIVIDAD



El saber científico y tecnológico es, en ocasiones, indigesto, pero es una necesidad el conocimiento público de la ciencia. En fin, de lo que se trata es de poner ese conocimiento en lenguaje cotidiano. Y en esta tarea me vengo ocupando en el blog quizá con vocación utópica, quizá de servicio: explicar en cartas el universo y la vida a personas ajenas al mundo de la ciencia y de la técnica como una obligación moral del científico. Esa necesidad de conocimiento se hace mas patente en temas ineludibles, como la crisis energética.
La industria nuclear nació militar y, a pesar de los usos médicos y energéticos, el valor negativo de esta energía nuclear está instalado en el pensamiento de la sociedad y ha sido una idea fuerza emotiva de la izquierda sociológica. Las Centrales Nucleares y los residuos son objeto de enconadas batallas ecologistas y políticas. Pero...
¿Cómo explicar a mi hija lo que es el átomo?
Ese poder de lo minúsculo, ese anillo del poder -metáfora de la energía atómica- se evoca en la literatura de S.R.R. Tolkien, en "El señor de los anillos". Pero empezaría por hablarle de E. Rutheford (1871-1937), a quien debemos la descripción del modelo atómico: núcleo de protones y los electrones, alrededor, en órbitas circulares. Mas tarde, N. Bohr (1885-1962), dijo que los electrones giraban en niveles definidos. Todo elemento químico se caracteriza e identifica por su número atómico(Z), que es el número de protones que tiene en su núcleo - por ejemplo, el Carbono (C) tiene un número Z=6, pues tiene seis protones en su núcleo-. Muchas veces existe el mismo número de neutrones que de protones en el núcleo. Así el número másico (A) del Carbono es 12, la suma de las dos partículas. Cuando algunos elementos tienen diferente número de neutrones se les denomina isótopos. Otra característica del elemento es su valencia atómica, o número de electrones que comparte (captura o cede) un átomo cuando se une a otros en enlace iónico o covalente.
Y como la curiosidad también es una propiedad del adolescente, se hace inevitable la pregunta: ¿Entonces, qué es la Radiactividad?
Pues es una propiedad de ciertos elementos químicos cuyos núcleos atómicos son inestables y por ello emiten, espontaneamente, radiaciones ionizantes que se miden en Curios (Ci), equivalentes a 3,7 por 10 a la 10 desintegraciones por segundo (dps), o Bequerelios (Bq), en honor al físico francés A. Henri Becquerel que la descubrió en 1896. En 1898 el fenómeno fué descrito por los esposos Curie, lo que les valió el Nobel en 1903.
Así hemos medido la Actividad Radiactiva.
La Dosis Absorbida, que mide la radiación recibida por cualquier elemento, se mide en Gray (Gy), que equivale a 100 rads, lo que significa 1 Julio/Kgr. según el S.I.
La Dosis Equivalente, mide los efectos biológicos de esa radiación absorbida (en rads) como rems -1 rad equivale a 1 rem, y un rem equivale a 0,01 Sivert (Sv)-. La dosis anual que el R.D. 53/1992 permite exponer a la población general es de 2mSv/año (0,2 rems al año). A los trabajadores profesionalmente expuestos se les permiten exposiciones de 5 rems/año. Existen efectos biológicos estocásticos o probabilísticos y otros determinísticos, con dosis umbral. Una dosis de 6 Gy ó 600 rads en unas horas es mortal.
Pero, ¿Qué partículas y radiaciones se emiten en la desintegración?
Que fundamentalmente se emiten:
- Partículas alfa, que son helio (2 protones + 2 neutrones). No tienen peligro.
- Partículas beta, que son emisiones de elctrones. En núcleos con numerosos neutrones algunos pasarán a protones expulsando electrones.
- Rayos X, cuando un núcleo tiene numerosos protones secuestrará algún electrón convirtiéndose en un neutrón emitiendo Rayos X. Las radiaciones electromagnéticas fueron descubiertas por Maxwel, quien aclaró la naturaleza de la luz. Según su longitud de onda (lambda) y la frecuencia de vibración las radiaciones se clasifican en: ondas de radio, microondas, infrarrojos, luz visible, rayos UVA, Rayos X y radiación gamma.
Los Rayos X son radiaciones de longitud de onda de 0,001 nm, con frecuencia de entre 10 a la 17 y 10 a la 20 Hz. Para que nos hagamos una idea, esa longitud de onda es la distancia entre dos átomos, por lo que estos rayos son usados en cristalografía.
- Radiaciones gamma, de muy alta frecuencia (entre 10 a la 20 y 10 a la 24 Hz), capaces de atravesar hasta tres metros de hormigón.

jueves, 28 de enero de 2010

EFECTO ANTABÚS




Existe permisividad al consumo excesivo de alcohol en la cultura latina -también en el Arlanza- porque incrementa el placer, facilita la comunicación social, y hasta tiene un papel religioso. Se puede decir que el alcohol impregna al hombre del Mediterraneo. Pero...¡claro está!, ésto tiene un precio a pagar: violencia, accidentes, dependencia y muerte. Por lo tanto, no podemos decir -como Homer Simpson- que el alcohol sea la causa de, o la solución a, todos los problemas.
¿Qué es el efecto antabús?
Que por su naturaleza, el problema que se señala como efecto antabús se produce al tomar algunos medicamentos usados como repelentes del alcohol: Disulfiram (Antabús), y Carbimida o Cianamida cálcica (Colme), que se ingieren conscientemente para conseguir la deshabituación o aversión al alcohol.
El alcohol etílico o etanol es un alcohol resultante de la fermentación -obtención de energía en ausencia de oxígeno- de azúcares simples de frutos como la uva, y de la acción de levaduras -hongos unicelulares que están en la superficie de las uvas, en el suelo etc...-.
Entonces: C6H12O6 (Glucosa) por levaduras = 2 C2H5OH + 2 CO2.

1- Este ETANOL se metabolizará por la ADH (Alcohol deshidrogenasa) en:
2- ACETALDEHIDO, que por la ALDH (Aldehido deshidrogenasa) pasará a:
3- ACIDO ACÉTICO, eliminándose como CO2 y agua.

El mecanismo de acción de Antabús y Colme es bloquear la enzima ALDH, por lo que se acumulará en el organismo ACETALDEHIDO, produciendo un fenómeno muy molesto y duradero tras la ingesta de alcohol ( entre 5 y 20 minutos después): vasodilatación, enrojecimiento, sudores, visión borrosa, hipotensión y hasta shock con riesgo de muerte.
Además del efecto antabús de estos antidipsódicos que hemos conocido, otros medicamentos pueden ocasionarlo: cefalosporinas, antidiabéticos orales, griseofulvina (antimicótico) e isoniacida (antituberculoso).

Y viene a cuento en esta carta hablar de otras intoxicaciones accidentales o no accidentales por otros alcoholes como METANOL (alcohol de quemar), o por ETILENGLICOL (anticongelante). En este caso la toxicidad se produce a las 12-24 horas por acúmulo de formaldehido y ácido fórmico. En estos casos se usa un inhibidor de la ADH, el Fomepizol (4 metilpirazol), que tiene mil veces mas afinidad por la ADH (la bloquea) que los glicoles. (Nogué-Xarau S, et al. Med Clin, 2009, doi:10.1016.)

sábado, 16 de enero de 2010

SALIR DE LA CAVERNA



Escribo esta carta para dar cuenta de dos de los acontecimientos científicos mas destacados de 2009 según la revista británica Nature:el nuevo virus de la gripe A H1N1 y el gran acelerador de partículas LHC (Large Hadron Collider), del CERN (Centro Europeo de Física de Partículas). La noticia me enfrenta a un dilema, o me produce cierto desasosiego, pues recuerdo el díctum de A. Chéjov: "la Literatura es mi amante, pero la Medicina es mi mujer"; o aquél otro de Einstein: "al principio, todo el entendimiento está puesto en el amor; después, todo el amor está puesto en el conocimiento". Así, uno siente aventurarse -guiado por la excitación o el afán de conocer- en un escarceo intelectual; y no sabe si atender mis obligaciones con la Biología, o dejarse seducir por los encantos de la Física, intentando desnudar la naturaleza de la realidad.
Pero hoy, siguiendo mi propio consejo, he decidido caer en la tentación. Y en ese intento de entender el Universo nos preguntamos: ¿De qué están hechas las cosas?
Vemos que las cosas están hechas de átomos. El átomo es como una habitación vacía con una mota de polvo -el núcleo- donde está la masa. Así nos lo explicó el Nobel Richard P. Feynman. (en la foto). Y se conocen cuatro tipos de fuerzas, interacciones o teorías para intentar explicar la realidad: la gravedad, las fuerza nucleares débiles, las fuerzas nucleares fuertes y el electromagnetismo. Por ejemplo, la dinamita explota por cambios en la periferia del átomo, mientras que la bomba atómica lo hace por cambios en los núcleos. Actualmente la Teoría Cuántica -junto a la Relatividad- es el pilar de la Física (explica las propiedades y reacciones químicas) y propone que las ondas que que se desplazan por campos magnéticos se comportan como partículas a frecuencias muy altas. Einstein conjeturó un espacio-tiempo curvo, relativista, abandonando la vieja concepción de un espacio en tres dimensiones separado del tiempo (la teoría de Newton no sirve a nivel atómico). Y el Principio de Incertidumbre de Heisenberg nos dice que no podemos conocer simultaneamente la posición y la velocidad de una partícula. Pero, a partir de ahora, comprender el mundo significará conocer las relaciones de las partículas subatómicas. ¿Cómo tienen masa las partículas conocidas? ¿Será por el mecanismo de la partícula de Higgs? Esa partícula se busca en las colisiones de protones acelerados en un circuito subterraneo de 27 kms. Los próximos años se arrojará luz sobre ese 95% de materia y energía oscura a nuestros ojos y entendimiento para... salir de la caverna.

lunes, 4 de enero de 2010

CIENCIA COMO FENÓMENO BIOLÓGICO


El pasado 30 de diciembre de 2009 corrí la San Silvestre en Lerma -aquí tienen la prueba que por correr sí amanece mas temprano-. De vuelta al pueblo, asistí a una conferencia que se celebró en el salón de actos de Quintanilla del Agua. El asunto que nos convocó fue un personaje histórico del Arlanza: Don Jerónimo Merino Cob. El Cura Merino (Villoviado, 1769 - Alencon, 1844), fue un sacerdote y guerrillero que fundó los Regimientos de los Húsares, de Burgos, y del Arlanza. Y como no es posible escribir o hablar de historia sin opinar, me gustó el punto de vista del conferenciante - Don Diego Peña, regidor de Lerma-, pues aclaró cuáles eran hechos (muchas veces limitados o seleccionados), y cuáles opiniones (muchas veces ajustadas a teorías preconcebidas, como hacen los historicistas). Así que la historia no tiene teorías; lo que tiene son "puntos de vista" o interpretaciones históricas. ¿Y para qué hablamos de historia si queremos hablar de ciencia?
Porque a diferencia -o al contrario- de la historia, aunque la ciencia selecciona hechos - es inevitable el punto de vista del científico-, lo hace para refutar o rechazar una teoría, para contrastar una hipótesis en las ciencias puras, y para predecir en las aplicadas - a un ingeniero le interesa conocer si el puente soportará una carga-. Y es que hablamos de Karl Raimund Popper, autor de "La Miseria del Historicismo" (1957). Popper estuvo en Burgos en 1968, en el Congreso sobre Filosofía de la Ciencia organizado por el Catedrático Luis Martín Santos (ambos en la fotografía). Karl R. Popper (1902-1994) ha sido uno de los mas influyentes pensadores contemporáneos cuyas teorías epistemológicas y sociopolíticas han llegado, también, a la Epidemiología. El autor sostiene que cuando evaluamos una teoría parece que siguiéramos un camino inductivo -de lo particular de los hechos a lo general de la teoría-, cuando en realidad no se puede verificar ninguna teoría explorando todas las situaciones posibles. Entonces el verdadero método científico es el Hipotético-deductivo. Así, las hipótesis científicas nunca podrán ser confirmadas, sino únicamente falsadas. ¡Gran lección de humildad, ésta de la ciencia! En Epidemiología también nos parece que utilizamos criterios inductivos - o deductivos- en la "inferencia" o, mejor dicho, juicio causal. Pero en realidad son reglas metodológicas que nos ayudan en la causalidad.
Las ciencias -nos dice Popper- resuelven problemas por el mismo método que el sano entendimiento (ensayo-error). Sería como un fenómeno biológico en el que se parte de a)un problema (ambiental, de alimentación etc...); b) se proponen soluciones tentativas ( los individuos tienen predisposición genética al cambio, a la variabilidad); y c)se desechan las respuestas erróneas. Lo mas característico del método científico, lo que diferencia a una ameba de Einstein, es el caracter crítico del método. Así, mediante un lenguaje, se pueden desarrollar pruebas o tests para rechazar hipótesis o proposiciones formuladas linguísticamente. Estos intentos de Falsación diferencian una actitud precientífica de una científica. Una actitud crítica que supone una dialéctica entre teorías competidoras, audaces, con contenido empírico (logico-deductivo) en su aproximación a la verdad.